Que ver en Jerez de los Caballeros

Jerez de los Caballeros no solo es historia, es emoción. Esta localidad del sur de Extremadura respira identidad en cada rincón. Si te preguntas qué ver en Jerez de los Caballeros, prepárate para una experiencia inolvidable.

Este destino templario es una joya patrimonial repleta de monumentos, miradores, calles empedradas, arte y cultura.

Consulta los mapas interactivos para explorar diferentes rutas en las que conocerás Jerez de los Caballeros

Palacios y Casas Consistoriales

Descubre todos los palacios y casas consistoriales que reflejan la historia nobilíaria de Jerez de los Caballeros

Conventos y Ermitas

Conoce el impresionante patrimonio religioso de Jerez de los Caballeros

Templos

Conoce todos los templos jerezanos. San Bartolomé, San Miguel Arcangel, Santa Maria y Santa Catalina. Información sobre entradas en la web de la Parroquia de Jerez de los Caballeros.

Alcazaba

Descubre la mágica alcazaba, lugar de batallas templarias. En ella podrás encontrar la torre donde fallecieron los últimos templarios o el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros.

Museos

Explora arte en nuestro Museo de Arte Sacro y conoce la casa donde nació Vasco Nuñez de Balboa

Un paseo por el pasado medieval y barroco

Si hay algo que define a Jerez es su historia viva. Un trazado urbano que aún mantiene la huella de la Edad Media, mezclado con una explosión barroca visible en sus iglesias y torres monumentales. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, su centro invita a caminar sin prisa.

Lugares imprescindibles que no te puedes perder

Alcazaba en Jerez de los Caballeros

Símbolo de la ciudad, este castillo fue tomado y reformado por los templarios tras la Reconquista. Su muralla sigue custodiando secretos de un pasado caballeresco. 
Consejo: Visita la alcazaba al atardecer para una vista espectacular del casco urbano.

Iglesia de San Bartolomé

Esta iglesia barroca es famosa por su altísima torre revestida de azulejos azules. En su interior, el altar mayor tallado en madera y la pila bautismal de Vasco Nuñez de Balboa son paradas obligadas.

Iglesia de San Miguel Arcángel

Ubicada en la Plaza de España, su interior sorprende por sus retablos, frescos y cúpula. Su torre, visible desde cualquier punto, es el faro espiritual de la ciudad.

Iglesia de Santa Catalina

El interior sorprende con su retablo mayor, de gran valor artístico, y un conjunto de altares laterales que reflejan diferentes estilos barrocos y renacentistas.

Iglesia de Santa Maria de la Encarnación

Considerada la iglesia más antigua de la localidad, Santa María de la Encarnación es un ejemplo perfecto del equilibrio entre historia, arquitectura y espiritualidad. 

Consejos para aprovechar tu visita