Festival Templario
Un viaje al pasado medieval
Declarada "Fiesta de Interés Turistico Regional"
Incluida entre las "Fiestas con Historia" de la Provincia de Badajoz
Cada mes de julio, Jerez de los Caballeros se transforma en un escenario medieval único con el Festival Templario, un evento que revive la época de los Caballeros Templarios, envuelto en historia, cultura y espectáculo.
Durante los cuatro días que dura el Festival Templario, y gracias a la constante implicación de todo un pueblo y sus pedanías, la ciudad de Jerez de los Caballeros se convierte en la villa medieval que tanto esplendor alcanzó bajo el dominio de la Orden del Temple, trasladándose a una época habitada por soldados, clérigos, trovadores y músicos que durante el festival vuelven a cobrar vida por las calles y mercados. Una fiesta cargada de historias y leyendas, de recuerdos y experiencias inolvidables, con un amplio programa de actividades lúdicas y culturales, en donde la obra de teatro «En el nombre de Jerez» se convierte en una de las atracciones más destacadas al recrear el final de los caballeros del Temple. Todo ello, ubicado en un marco patrimonial excepcional, el castillo templario, que junto con sus iglesias, palacios, ermitas, conventos y un sinfín de rincones hacen de Jerez de los Caballeros un reclamo turístico de primer orden, que se completa con un bello paraje natural de dehesas de encinas y una gastronomía que conjuga tradición y vanguardia. ¡Ven y descubre la villa templaria de Xerez!
EN EL NOMBRE DE JEREZ
– REPRESENTACIÓN TEATRAL AL PIE DE LA MURALLA DE LA ALCAZABA –
Hubo un tiempo en el que Jerez de los Caballeros vivió su esplendor de la mano de los Caballeros Templarios, que no sólo la defendieron, sino que contribuyeron a su grandeza. Conforme pasaron los años, las intrigas, los intereses, la codicia y, sobre todo, la incomprensión hacia la Orden del Temple, provocaron su caída y su desaparición. Fue «en el nombre de Jerez», en la consideración de sus gentes y en el deseo de justicia de muchos de aquellos Caballeros Templarios, cuando se desencadenó la tragedia que conocemos como «el asalto de la Torre Sangrienta», con la heroica resistencia y el sacrificio de los últimos caballeros que se negaron a aceptar las injustas acusaciones del Papa Clemente, el Rey de Francia Felipe IV, y el Rey de Castilla Fernando IV.
Este espectáculo rinde homenaje a esos Caballeros Templarios, al pueblo de Jerez y sus gentes y desvela muchas claves de lo que sucedió: Amor, calumnias, ambición, intereses, lealtad y traición. Con la puesta en escena de la obra «En el nombre de Jerez» deseamos revivir, desde el teatro, aquellos tiempos y, como he afirmado, rendir homenaje a quienes, con firmeza y sentido de la justicia, fueron testigos y protagonistas de estos hechos.
Miguel Murillo Gómez.
Una obra dirigida por Pablo Pérez de Lazárraga Bárez
Un entorno mágico
Con las imponentes torres de las iglesias y las murallas como telón de fondo, el festival invita a los visitantes a sumergirse en un ambiente que evoca los siglos XII y XIII. La ciudad, decorada con banderas, antorchas y mercados, cobra vida con recreaciones históricas, música en vivo y actividades para todas las edades.
Representaciones teatrales
Escenas históricas que narran la historia de los templarios en Jerez.
Desfiles Templarios
Espectacular pasacalles donde los caballeros y el pueblo medieval recorren las calles de Jerez.
Mercado Medieval
Artesanía, gastronomía y productos locales en un entorno de época.
Actividades para niños
Talleres y juegos medievales para los más pequeños.